Flora y fauna de Malpica de Tajo


Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)

Etimología de la Pimpinella saxifraga

El nombre genérico Pimpinella podría derivar de la corrupción del término latino {bipennella/bipennula}, bipinnada para indicar la disposición de sus folíolos en pares. Según otros autores, podría derivar del diminutivo de {pampinus} pampino, debido a la similitud. de las hojas a las de la vid, o finalmente por correspondencia con el nombre italiano de Sanguisorba, siempre por la similitud de las hojas. El epíteto saxifraga podría proceder de la composición de dos vocablos latinos {sáxum}, pidra y {frángo}, partida en alusión a la supuesta propiedad de partir o desmenuzar los cálculos renales.

Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)

Descripción de la Pimpinella saxifraga

La Pimpinella saxifraga es una hierba perenne, ramificada y erecta. La raíz es axonomorfa. Los tallos son sólidos, cilíndricos, finamente estriados y pelosos con €“pelos cortos y recurvados€“. Las hojas, muy variables en tamaño y forma, son glabras o pelosas, las hojas basales, pecioladas, son uni o bipinnatisectas, con de siete hasta diecisiete segmentos, €“los mayores, opuestos, ovados, rómbicos, sentados o a veces los del par inferior cortamente peciolulados, ancha y desigualmente dentados o crenado-dentados; las hojas medias son más pequeñas, pecioladas, pinnatisectas o a veces pinnatífidas, con segmentos lineares e indivisos; las hojas superiores muy reducidas o nulas, indivisas o pinnatisectas, a veces reducidas a un limbo linear o incluso a la vaina. Las umbelas tienen de seis a quince radios desiguales y caen péndulas en la floración; sin brácteas o más raramente con brácteas tempranamente caedizas. Las umbélulas suelen tener desde ocho a una docena de flores, sin bractéolas y radios desiguales. Los pétalos son obovados, casi siempre emarginados, pelosos, al menos en el nervio medio, blancos (€“a veces amarillentos) y€“, a menudo, manchados de rojo. Los frutos son elipsoideos, con la superficie lisa y glabros. Los mericarpos no tienen costillas prominentes.

Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)

Distribución y hábitat

En barbechos y zonas baldías, es muy frecuente en cunetas de caminos y carreteras con suelos drenados y sueltos. Dicen que es una planta originaria de Egipto. Las fotos están tomadas en la cuneta de la carretera San Martín de Pusa a la altura del quinto de Tapias.

Usos de la Pimpinella saxifraga

En la medicina popular suele ser usada como planta medicinal debido a que contiene aceites esenciales, saponinas y ácidos orgánicos. Tiene propiedades diuréticas, estípticas y estimulantes.

Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)

Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)

Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)
Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)
Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)

Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)

Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)

Pimpinela blanca (Pimpinella saxifraga)

Otros nombres comunes o vulgares de la Pimpinella saxifraga

Calafraga de hinojo, pimpinela blanca, pimpineta, quebrantapiedras, tragoselina común o saxifraga de la tierra.