Flora y fauna de Malpica de Tajo


Ameo (Ammi majus)

Etimología de la Ammi majus

Nombre genérico Amni, del griego {ἄμμι, ámmi}, quizás procedente de {ἄμμος ámmos} que significa arena, posible referencia a que medra mejor en ambientes arenosos. El epíteto majus es una ortografía incorrecta, pero válida, para {maior, us] que significa mayor.

Ameo (Ammi majus)

Descripción de la Ammi majus

La Ammi majus es una hierba anual, glabra y erecta. Los tallos son estriados y ramosos. Las hojas basales son bipinnatisectas con frecuencia ternatisectas, con divisiones de último orden, muy variables, de elépticas a oblanceoladas, aserradas a veces solo en el ápice y con pecíolo envainador, las hojas caulinares son (uni) o bi pinnatisectas, con divisiones de último orden, de oblanceoladas a lineares, agudas y denticuladas. Las umbelas con 20-55 radios delgados, no aglomerados en la fructificación, a veces endurecidos. Las brácteas son trífidas, pinnatífidas o pinnatisectas, con margen escarioso y libres. Las umbélulas con 10-20 flores. Las bracteolas son numerosas, lineares y con reborde membranáceo. Los pétalos son blancos, homogéneos o los externos de las flores exteriores ligeramente más largos. Los estilos están levemente reflejos. El fruto es un esquizocarpo oblongo, comprimido lateralmente, glabro, con dos mericarpos (cada una de las partes separables del fruto) cada uno con una semilla, unidos entre sí por su cara ventral o comisural, a la madurez se separan y por un tiempo sostenidos por el filamento carpóforo, hendido casi hasta la base, cada mericarpo en su parte dorsal tiene cinco costillas primarias prominentes, subagudo y sin costillas secundarias.

Ameo (Ammi majus)

Distribución y hábitat

No es muy abundante y hay que esperar a la llegada del calor para asistir a su antesis. Prefiere ambientes húmedos y semisombríos en baldíos y entre sembrados. Las fotos están tomadas en la margen izquierda del arroyo Pusa a la altura del puente de Bernuy.

Usos de la Ammi majus

En la medicina popular se usaba para tratar afecciones cutáneas. Un estudio sobre sus propiedades farmacológicas y médicas puede verse en este artículo.

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Ameo (Ammi majus)

Otros nombres comunes o vulgares de la Ammi majus

Ameo mayor, ameo bastardo, amigos, ammi, ammi vulgar, aneo bastardo, biznaga mayor e hinojo borde.