Tiácidos
Definición de los tioácidos
Son compuestos ternarios formados por la combinación de algunos no metales, el oxígeno (de número de oxidación - 2) y el hidrógeno (+1) que resultan de la sustitución de uno o varios de los oxígenos (grupo oxo O2-) por uno o varios grupos tio S2-. Su fórmula no se simplifica. La fórmula general es pues HxXyStOz. En disolución acuosa liberan protones.
Formulación de los tioácidos
La formulación depende de la nomenclatura en que se nos proporcione el tioácido:
1) Nomenclatura tradicional de los tioácidos
Se añade delante del nombre del ácido simple del que proviene los prefijos - tio, - ditio, etc. dependiendo del número de átomos de azufre que se han sustituido.
Para formularlo únicamente hay que sustituir tantos átomos de oxígeno por tantos átomos de azufre cuantos se indique en los prefijos en la fórmula del correspondiente ácido simple. Ejemplo: Ácido tionítrico. En la fórmula del ácido nítrico HNO3sustituimos un oxígeno por un azufre y obtenemos HNSO2.
2) Nomenclaturas sistemática y de Stock en los tioácidos
Siguen las normas ya conocidas pero añadiendo el grupo tio después de los oxígenos que quedan al sustituir el oxígeno. Si se realiza la sustitución de varios grupos oxo por tio se indica con los prefijos multiplicativos correspondientes Ejemplo: El H3PS2O2 se nombraría ácido dioxoditiofosfato (V) de hidrógeno y ácido dioxoditiofosfórico (V).
Para formular los tioácido, en estas nomenclaturas, sólo hemos de poner los átomos de oxígeno, azufre y no metal indicados por los prefijos multiplicativos y aplicar el principio de electronegatividad para calcular cuántas cargas positivas faltan, que será el número de átomos de hidrógeno de la fórmula. Ejemplo: Octaoxoditiotrifosfato (V) de hidrógeno. Tenemos claro que hay ocho átomos de O, dos átomos de S y tres de P, pero ¿cuántos de hidrógeno? HxP3S2O8. Aplicamos el principio de electroneutralidad de la molécula. 8x(-2) + 2x(-2) + 3x(+5) = -16 - 4 + 15 = -5, luego faltan 5 + que son el número de átomos de H de la molécula: H5P3S2O8.
3) Nomenclatura estructural (de adición) y de hidrógeno de los tioácidos
La nomenclatura estructural depende de la estructura concreta de cada compuesto (ver ejemplos de más abajo) pero la nomenclatura de hidrógeno sigue las normas enunciadas para los oxoácidos simples.
La formulación de los peroxoácidos en esta nomenclatura sigue las normas de los ácidos simples o polihidratados ya enunciadas en sus apartados correspondientes.
Ejemplos de formulación y nomenclatura de los tioácidos |
|||||
Compuesto |
Sistemática (obsoleta) |
Stock (obsoleta) |
Tradicional |
De adición (2005) |
De hidrógeno (2005) |
H2S2O3 = [SO(OH)2S] |
trioxotiosulfato (VI) de hidrógeno | ácido trioxotiosulfúrico (VI) | ácido tiosulfúrico | dihidroxidooxidosulfuroazufre | dihidrogeno(trioxidosulfurosulfato) |
HNSO2 = [NO(OH)S] |
dioxotionitrato (V) de hidrógeno | ácido dioxotionítrico (V) | ácido tionítrico | hidroxidooxidosulfuronitrogeno | hidrogeno(dioxidosulfuronitrato) |
H3PS2O2 |
dioxoditiofosfato (V) de hidrógeno | ácido dioxoditiofosfórico (V) | ácido ditiofosfórico | trihidrogeno(dioxidodisulfurofosfato) | |
H2S2O2 = [S(OH)2S] | dioxotiosulfato (IV) de hidrógeno | ácido dioxotiosulfúrico (IV) | ácido tiosulfuroso | dihidroxidosulfuroazufre | dihidrogeno(dioxidodulfurosulfato) |
Bueno ¡Ahora, a fijar lo aprendido! Descarga estos ejercicios de formulación y nomenclatura (en los tres sistemas) de los tioácidos y ¡practica, por favor!