Sales múltiples con varios aniones
Definición de sales con multiples aniones
Son compuestos formados por al menos cuatro átomos (un metal, oxígeno y varios no metales) que se producen al unir a un metal polivalente dos o más aniones. Se forman cuando al menos dos sales se disuelven en un mismo líquido y cristalizan de forma regular.
Nomenclatura de las sales múltiples con varios aniones
- Nomenclatura sistemática : Se nombra primero los aniones igual que en las sales neutras en orden alfabético separados por guiones y después el catión en con los prefijos numerales multiplicativos que necesite y el estado de oxidación (si es necesario) en números romanos y entre paréntesis. Ejemplos: MgBrClO3, Bromuro-trioxoclorato (V) de magnesio; FeNO3SO4, trioxonitrato (V) - tetraoxosulfato (VI) de hierro (III).
- Nomenclatura tradicional: Como las sales neutras pero separando los aniones por un guión en orden alfabético y después el catión y su estado de oxidación (si es necesario) en números romanos y entre paréntesis. Ejemplos: MgBrClO3, Bromuro-clorito de magnesio; FeNO3SO4, nitrato -sulfato de hierro (III).
Formulación de sales multianión (dobles, triples, ...)
Para formular la sal con varios aniones se escribe primero el catión y a continuación los aniones en orden alfabético. Ejemplo: Bromuro-cloruro-perclorato de aluminio , AlBrClClO4.
Ejemplos de formulación y nomenclatura de las sales múltiples* |
||
Compuesto |
Sistemática |
Tradicional |
Al2CO3(SO4)2 |
Trioxocarbonato (IV)- Bis[tetraoxosulfato (VI)] de dialumnio |
Carbonato-bis(sulfato) de aluminio |
Mg5Cl(PO4)3 |
Cloruro- tris[tetraoxofosfato (V)] de pentamagnesio |
Cloruro-tris(fosfato) de magnesio |
Ca3Br(CO3)2Cl |
Bromuro-bis[trioxocarbonato (iV)]-cloruro de tricalcio |
Bromuro-bis(carbonato)-cloruro de calcio |
PbCO3SO3 |
Trioxocarbonato(IV)-trioxosulfato (IV) de plomo (IV) |
carbonato-sulfito de plomo (IV) |
Fe2ClPO4 |
Cloruro-tetraoxofosfato (V) de dihierro (II) |
Cloruro-fosfato de hierro (II) |
*Muchas de estas sales no son estables, se formulan teóricamente para ejemplificar el sistema de nomenclatura y formulación |
Si se nos da la fórmula de una sal múltiple de una sal múltiple con varios aniones
Descomponemos o disociamos la sal múltiple en sus aniones y su catión. A partir de las cargas de los aniones y el estado de oxidación del catión y de los no metales y las proporciones en que se encuentran en la molécula podemos escribir el nombre de la sal en las dos nomenclaturas como se indica en los ejemplos.
Bueno ¡Ahora, toca fijar lo aprendido! Descarga estos ejercicios de formulación y nomenclatura (en los dos sistemas) de las oxisales múltiples y ¡practica, por favor !