css menu by Css3Menu.com

Sales haloideas (no metales + metales)

Definición de sales haloideas

Son compuestos binarios formados por la combinación de algunos no metales (electronegativos) con los metales (electropositivos).

Formulación de las sales haloideas

Recuerda que, si es posible, es obligatorio simplicar la fórmula del compuesto.

Recuerda que los subíndices además de indicar las valencias también nos dicen el número de átomos de cada elemento que forman parte de la molécula.

Nomenclatura de las sales haloideas

1) Sistemática de la IUPAC: Con el nombre del no metal terminado en - uro la preposición de y el nombre del metal precedido del prefijo griego multiplicativo que necesiten, si sólo tiene una valencia no es necesari el prefijo.

2) Stock: Es la preferida por la IUPAC para estos compuestos. Al no metal se le hace terminar en - uro y al metal se le indica la valencia en números romanos y entre paréntesis, si es necesario por que tenga dos o más estados de oxidación.

3) Tradicional: Está desaconsejada pero puede servir de entrenamiento. Al no metal se le hace terminar en - uro y al metal se le indica la valencia con los conocidos sufijos -oso e -ico para los estados de oxidación menor y mayor, respectivamente.

Ejemplos de las sales haloideas
Compuesto
Sistemática
Stock
Tradicional (no recomendada)
NaF
Fluoruro de sodio
Fluoruro de sodio
Fluoruro sódico
CaS
Sulfuro de calcio
Sulfuro de calcio
Sulfuro cálcico
FeCl2
Dicloruro de hierro
Cloruro de hierro (II)
Cloruro ferroso
CoSe
Seleniuro de cobalto
Seleniuro de cobalto (II)
Seleniuro cobaltoso
K l
Yoduro de potasio
Yoduro de potasio
Yoduro potásico

Bueno ¡Ahora, a fijar lo aprendido! Descarga estos ejercicios de formulación y nomenclatura (en los tres sistemas) de las sales haloideas y ¡practica!