css menu by Css3Menu.com

Poliácidos

Definición de los poliácidos

Son compuestos ternarios formados por la combinación de algunos no metales, el oxígeno (de número de oxidación - 2) y el hidrógeno (+1) que resultan de la unión de dos o más moléculas de oxiácidos simples con la pérdida de una molécula de agua por cada unión que se realice. La fórmula general es pues HxXyOz. En disolución acuosa liberan protones.

Formulación de los poliácidos

La formulación depende de la nomenclatura en que se nos proporcione el poliácido:

1) Nomenclatura tradicional de poliácidos.

El número de moléculas del ácido que se unen (grado de polimerización) se indica mediante los prefijos -di, -tri, -tetra, etc.

Sumamos tantas móleculas del ácido simple como nos indique el prefijo y sustraemos tantas moléculas de agua menos una como indique el prefijo multiplicativo. Ejemplo: Ácido trifosfórico = 3 H3PO4 - 2H2O = H5P3O10.

2) Nomenclaturas sistemática y de Stock de poliácidos.

El resto de las nomenclaturas (sistemática y Stock) siguen las normas enunciadas para los ácidos oxoácidos simples.

La formulación de los poliácidos en esta nomenclatura sigue el método de los ácidos simples o polihidratados ya explicado.

3) Nomenclatura estructural (de adición) y de hidrógeno de poliácidos.

La nomenclatura estructural depende de la estructura concreta de cada compuesto (ver ejemplos de más abajo) pero la nomenclatura de hidrógeno sigue las normas enunciadas para los oxoácidos simples.

La formulación de los poliácidos en esta nomenclatura también sigue las normas de los ácidos simples o polihidratados ya enunciadas en sus apartados correspondientes.

Ejemplos de formulación y nomenclatura de poliácidos
Compuesto
Sistemática (obsoleta)
Stock (obsoleta)
Tradicional
De adición (2005)
De hidrógeno (2005)
H6Si2O7= [(HO)3SiOSi(OH)3]
Heptaoxodisilicato (IV) de hidrógeno Ácido heptaoxodisilícico (IV) Ácido disilícico µ-oxido-bis(trihidroxidosilicio) hexahidrogeno(heptaoxidodisilicato)
H4P2O7 = [(HO)2P(O)OP(O)(OH)2]
Heptaoxodifosfato (v) de hidrógeno A. heptaoxodifosfórico (V) Á. difosfórico µ - oxido - bis(dihidroxidooxidofosforo) tetrahidrogeno(heptaoxidodifosfato)
H5P3O10
Decaoxotrifosfato (v) de hidrçogeno A. decaoxotrifosfórico A. trifosfórico µ-(hidroxidotrioxidofosfato-1kO,2kO)- bis(dihidroxidooxidofosforo) pentahidrogeno(decaoxidotrifosfato)
H2S2O7 = [(HO)S(O)2OS(O)2(OH)]
Heptaoxodisulfato (VI) de hidrógeno A. heptaoxodisulfúrico (VI) A. disulfúrico µ-oxido-bis(hidroxidodioxidoazufre) dihidrogeno(heptaoxidodisulfato)
H2S2O5 = [(HO)(O)2SS(O)OH] Pentaoxodisulfato (IV) de hidrógeno A. pentaoxodisulfúrico (IV) A. disulfuroso dihidroxido-1kO,2kO-trioxido -1k2O,2kO-didiazufre(S—S) dihidrogeno(pentaoxidodisulfato)

Bueno ¡Ahora, a fijar lo aprendido! Descarga estos ejercicios de formulación y nomenclatura (en los tres sistemas) de los poliácidos y, ¡practica, por favor !