css menu by Css3Menu.com

Peroxoácidos

Definición de los peroxoácidos

Son compuestos ternarios formados por la combinación de algunos no metales, el oxígeno (de número de oxidación - 2) y el hidrógeno (+1) que resultan de la sustitución de uno de los oxígenos (grupo oxo O2-) por un grupo peroxo O22-. Su fórmula no se simplifica. La fórmula general es pues HxXyOz. En disolución acuosa liberan protones.

Formulación de los peroxoácidos

La formulación depende de la nomenclatura en que se nos proporcione el peroxoácido:

1) Nomenclatura tradicional de los peroxoácidos

Se añade delante del nombre del ácido simple del que proviene el prefijo - peroxo .

Para formularlo únicamente hay que añadir un oxígeno más a la fórmula del correspondiente ácido simple. Ejemplo: Ácido peroxonítrico. A la fórmula del ácido nítrico HNO3 le añadimos un oxígeno y tenemos HNO4

2) Nomenclaturas sistemática y de Stock en los peroxoácidos

Siguen las normas ya conocidas pero añadiendo el grupo peroxo después de los oxígenos que quedan al restar los dos grupo peroxo. Ejemplo: El HClO5 se nombraría Trioxoperoxoclorato (VII) de hidrógeno y ácido trioxoperoxoclórico (VII).

Para formular el peroxoácido en estas nomenclaturas sólo hemos de sumar los dos oxígenos (del grupo peroxo) al número que ya se nos indica mediante prefijos multiplicativos y después hallar los hidrógenos aplicando el principio de electroneutralidad. Ejemplo: Trioxoperoxofosfato (V) de hidrógeno. Las cargas negativas son: 3(-2) = -6 de los tres grupos oxo y 1(-2) = -2 que hacen un total de 8 -, como el fósforo tiene 5+ nos faltan 3+ que es el número de hidrógenos que contiene la molécula, luego la fórmula es H3PO5.

Formulación de los peroxoácidos

3) Nomenclatura estructural (de adición) y de hidrógeno de peroxoácidos

La nomenclatura estructural depende de la estructura concreta de cada compuesto (ver ejemplos de más abajo) pero la nomenclatura de hidrógeno sigue las normas enunciadas para los oxoácidos simples.

La formulación de los peroxoácidos en esta nomenclatura sigue las normas de los ácidos simples o polihidratados ya enunciadas en sus apartados correspondientes.

Ejemplos de formulación de peroxoácidos
Compuesto
Sistemática (obsoleta)
Stock (obsoleta)
Tradicional
De adición (2005)
De hidrógeno (2005)
HNO4 = [NO2(OOH)]
Dioxoperoxonitrato (V) de hidrógeno
Ácido dioxoperoxonítrico (V)
Ácido peroxonítrico
(dioxidano)dioxidonitrogen
hidrogeno(tetraoxonitrato)
HNO3 = [NO(OOH)]
Oxoperoxonitrato (III) de hidrógeno
Ácido oxoperoxonítrico (III)
Ácido peroxonitroso
(dioxidano)oxidonitrogeno
hidrogeno(trioxonitrato)
H3PO5 = [PO(OH)2(OOH)]
Trioxoperoxofosfato (V) de hidrógeno
Ácido trioxoperoxofosfórico (V) )
Ácido peroxofosfórico
(dioxidano)dihidroxidooxidofosforo
trihidrogeno(pentaoxidofosfato)
H4P2O8 = [(HO)2P(O)OOP(O)(OH)2]
Hexaoxoperoxodifosfato (V) de hidrógeno
Á. hexaoxoperoxodifosfórico (V)
Ácido peroxodifosfórico
µ-peroxido-1kO,2kO' - bis(dihidroxidooxidofosforo)
tetrahidrógeno(octaoxidodifosfato)
H2SO5 = [SO2(OH)(OOH)]
Trioxoperoxosulfato (VI) de hidrógeno
Á. trioxoperoxosulfúrico (VI)
Ácido peroxosulfúrico
(dioxidano)hidroxidodioxidoazufre
dihidrogeno(pentaoxidosulfato)
H2S2O8 = [(HO)S(O)2OOS(O)2(OH)]
Hexaoxoperoxodisulfato (VI) de hidrógeno
Á. hexaoxoperoxodisulfúrico (VI)
Ácido peroxodisulfúrico
µ-peroxido-1kO,2kO'-bis(hidroxidodioxidoazufre)
dihidrogeno(octaoxidodisulfato)

Bueno ¡Ahora, a fijar lo aprendido! Descarga estos ejercicios de formulación y nomenclatura de los peroxoácidos y, ¡practica, por favor !