css menu by Css3Menu.com

Óxidos básicos

Definición de óxidos básicos

Son compuestos binarios formados por la combinación de un metal con el oxígeno que actúa con número de oxidación - 2.

Formación óxidos básicos

Recuerda que los subíndices además de indicar las valencias también nos dicen el número de átomos de cada elemento que forman parte de la molécula.

Si la valencia con la que actúa el metal es par, hay que simplificar la fórmula del óxido.

Nomenclatura de los óxidos básicos

1) Sistemática de la IUPAC: Con el nombre genérico óxido precedido de los prefijos griegos mono, di, tri, tetra, penta, ..., para indicar el número de oxígenos presentes en la molécula y el nombre del metal precedido también de los prefijos griegos (si es mayor que uno) para indicar los átomos de metal que hay en la molécula.

2) Stock: Se nombra con las palabras “óxido de” y el nombre del metal seguido inmediatamente de la valencia con la que actúa entre paréntesis y con números romanos. Si el número de oxidación del metal es único se omite (ya lo conocemos).

3) Tradicional: Se nombra con las palabras “óxido” y el nombre del metal terminado en los sufijos -oso o -ico para indicar si se refiere al menor o mayor número de oxidación del metal, respectivamente. Si el metal tine una única valencia se termina en -ico o el nombre se precede de la preposición de.

Ten en cuenta que como el número de oxidación del oxígeno es - 2, el metal ha de tener el 2 como subíndice, si no es así es por que la fórmula del óxido se ha simplificado, multiplica mentalmente por 2 para conocer el estado de oxidación (y la valencia) del metal.

Ejemplos de óxidos básicos
Compuesto
Sistemática
Stock
Tradicional
Fe2O3
Trióxido de dihierro
Óxido de hierro (III)
Óxido férrico
Na2O
(Mono)óxido de disodio
Óxido de sodio
Óxido sódico o de sodio
CaO
(Mono)óxido de cálcio
Óxido de calcio
Óxido de calcio o cálcico
PbO2
Dióxido de plomo
Óxido de plomo (IV)
Óxido plúmbico
Cu2O
Monoóxido de dicobre
Óxido de cobre (I)
Óxido cuproso

Bueno. ¡Ahora, a fijar lo aprendido!. Descarga estos ejercicios de formulación y nomenclatura (en los tres sistemas) de los óxidos básicos y ¡practica!.