Hidruros volátiles (hidrógeno y semimetales)
Definición de los hidruros volátiles
Son compuestos binarios formados por la combinación de algunos no metales (boro, carbono, silicio, nitrógeno, arsénico y antimonio) con el hidrógeno mediante enlaces covalentes poco polares.
Recuerda que los subíndices además de indicar las valencias también nos dicen el número de átomos de cada elemento que forman parte de la molécula.
Nomenclatura de los hidruros volátiles
1) Sistemática de la IUPAC (antes del libro rojo del 2005) : Con el nombre genérico Hidruro precedido de los prefijos griegos mono, di, tri, tetra, penta, ..., para indicar el número de hidrógenos presentes en la molécula, la preposición de y el nombre del no metal con su prefijo multiplicativo correspondiente, si lo necesita
2)Sistemática de la IUPAC (propuesta en el libro rojo del 2005) : Se nombran con la raíz del no metal y el sufijo -ano. Si este elemento aparece varias veces en la fórmula se usan los prefijos di-, tri- , tetra-, etc., y se puede poner entre paréntesis el número de hidrógenos que los acompañan.
3) Tradicional: Todos tenían nombres especiales que aceptaban antes de la revisión del 2005 y que ahora se recomienda cambiarlos .
Ejemplos de formulación y nomenclatura de hidruros volátiles |
|||
Compuesto |
Sistemática (Anterior a 2005) |
Sistemática (posterior a 2005) |
Tradicional |
BH3 |
Trihidruro de boro |
Borano |
Borano |
B2H6 |
Hexahidruro de diboro |
Diborano o diborano (6) |
Diborano |
CH4 |
Tetrahidruro de carbono |
Metano |
Metano |
SiH4 |
Tetrahidruro de silicio |
Silano |
Silano |
Si2H6 |
Hexahidruro de disilicio |
Disilano |
Disilano |
AsH3 |
Trihidruro de arsénico |
Arsano |
Arsina |
PH3 |
Trihidruro de fósforo |
Fosfano |
Fosfina |
NH3 |
Trihidruro de nitrógeno |
Azano |
Amoníaco |
Bueno. ¡Ahora, a fijar lo aprendido!. Descarga estos ejercicios de formulación y nomenclatura (en los tres sistemas) de los hidruros volátiles y ¡practica!.