Pregoneros de las fiestas de Nuestra Sra. de las Nieves en Malpica de Tajo
Si no dispones del visor Flash Player, aquí tienes una galería de pregoneros y pregoneras de Malpica de Tajo y en esta otra página página una lista de ellos y ellas desde la que podrás visualizar los pregones que estuvieren disponibles.
El libro de pregoneros puede hojearse: usando los botones de flechas de la parte parte inferior para pasar las hojas o usar el ratón para pulsar en cualquier parte de la página y arrastrarla en el sentido que se desee como si se tratase de un libro de papel que hojeásemos con el dedo.
Para visualizarlo has de tener instalado Adobe Flash Player y aceptar la ejecución de controles que te pide el navegador.

Pregones de las fiestas de Nuestra Sra. de las Nieves(Malpica de Tajo)

El acerbo cultural de un pueblo es el conjunto de manifestaciones culturales que comparten las personas que en él habitan, son sus costumbres, hábitos y tradiciones que, transmitiéndose de generación en generación, configuran su identidad. Los pregoneros de las fiestas son, intrínsicamente, unos observadores y propagadores excepcionales de una parte de ese patrimonio cultural. Si exceptuamos los párrafos protocolarios y las frases hechas, el contenido de los pregones constituye un elenco de sabias y mesuradas dosis de memoria popular inyectadas directamente en el torrente cultural colectivo. Cada pregonero rescata y destaca, de manera idealizada, como hace siempre la memoria, personajes, hechos y situaciones que pertenecen a su esfera vital y ámbito de experiencia, conformando así, junto con sus vivencias, anhelos y esperanzas un intrincado y variopinto mosaico costumbrista que enriquece nuestra herencia cultural. La galería de pregoneros, en cuanto iconos del pueblo, constituye, en sí misma, un reflejo del sistema de valores imperante, al menos a nivel oficial o de determinados grupos sociales, en nuestro pueblo, es una proyección de la imagen con que nos vemos y deseamos que se nos contemple.
Para visualizar los pregones, en formato pdf, se necesita tener instalado en el navegador el Adobe Reader. Pulsa sobre el botón para desplegar el listado y sobre cada nombre para que se abra, en otra página, su correspondiente pregón.
He solicitado la colaboración de casi todos (menos al de 1992) los pregoneros y pregoneras que viven en la actualidad, y algunos familares de los que, por desgracia, ya no se encuentran entre nosotros, y, parafraseando, a un amigo "esto es lo que hay", ¡por ahora!. ¡Gracias a todos por su inestimable colaboración!, sin la cual no hubiese sido posible elaborar esta página semiolvidada de nuestro patrimonio cultural.
En la página de las fiestas puede verse una galería de pregoneros y, pulsando sobre el nombre del pregonero o pregonera el correspondiente en un libro.