El pueblo Historia Situación Estadísticas Fiestas Fotos Flora y fauna Empresas
Conectarse Foro Chat Enlaces de interés
Ocio y cultura Pregoneros Asociaciones Juegos Palabros Cultura
Otros Portada Otras
free counters
Berraza (Apium nodiflorum, Helosciadium nodiflorum)

Etimología de Apium nodiflorum: El nombre genérico "Apium " que deriva de apium, nombre latino para el apio y el perejil ". El epíteto "nodiflorum" procede del latín y significa "con flores en los nodos" que es de dónde nacen las umbelas.

DESCRIPCIÓN

Apium nodiflorum es una hierba perenne y glabra. Los tallos con nudos inferiores postrados y enraizantes, pero erectos en el resto, fistulosos y finamente asurcados. Las hojas son una vez pinnatisectas, con de tres a treceApium nodiflorum, Berraza segmentos lanceolados u ovados, serrados o crenados, a menudo algo lobados y sésiles y emparejados. Las umbelas son compuestas, opuestas a las hojas, tienen de tres a quince radios, subiguales, con pedúnculos, mucho más cortos que los radios, inexistentes en ocasiones. Excepcionalmente presenta una o dos brácteas y de ordinario ninguna. Las umbélulas tienen radios de 1-2 mm en la fructificación. Las bractéolas son de linear- lanceoladas a ovadas y, generalmente, tan largas como las flores o más. El cáliz no tiene dientes. Los pétalos son de un color verde blanquecino. Los estilos, en la fructificación, son algo más largos que el estilopodio y están recurvados. Los frutos son ovoides y con la comisura estrecha; los mericarpos tienen costillas gruesas y prominentes.

Apium nodiflorum, Berraza

HÁBITAT

Es una hierba que crece en una amplia variedad de hábitats de humedales generalmente en suelos neutros, ricos en nutrientes, como las márgenes de ríos, arroyos, lagos, lagunas, canales y zanjas, así como en las praderasApium nodiflorum, Berraza pantanosas y hábitats antropogénicos como graveras y es un buen indicador de la pureza del agua pues no crece si está eutrofizada. Las fotos están tomadas en los veneros de la fuente de Los Tres Caños y de la barranca sobre el Tajo a la altura del Centro Cultural de Malpica de Tajo.

USOS

El Apium nodiflorum se usaba como verdura en ensaladas y cocida y en medicina tradicional como excitante, antiescorbútica, remineralizante, vitamínica y diurética.

Apium nodiflorum, Berraza
Apium nodiflorum, Berraza
Apium nodiflorum, Berraza
Apium nodiflorum, Berraza
Apium nodiflorum, Berraza
Apium nodiflorum, Berraza
Apium nodiflorum, Berraza
Apium nodiflorum, Berraza
Apium nodiflorum, Berraza

Otros nombres comunes, vernáculos o vulgares del Apium nodiflorum: Perejilón, afrideras, anapelo, apio, apio bastardo, apio borde, apio bordo, apio de río, apio menor, apio salvaje, apio silvestre, barraca, berra, berraca, berrajas, berras, berrera, berreras, berrios, berro, berros, berros bordes, cieras, creixen, fieras, labaza, rabasca y rabaza.